- pali
- ► adjetivo/ sustantivo masculino LINGÜÍSTICA, LITERATURA Se aplica a la lengua canónica del budismo y de su literatura, así como a la literaria siamesa, birmana y cingalesa.
* * *
pali (del sánscrito «pâli», colección, por la colección de libros búdicos) adj. y n. m. *Lengua hermana del sánscrito, hablada en la provincia de Magada (India oriental), en la cual predicó Buda.* * *
pali. (Del sánscr. pâli, serie, colección, por la de los libros búdicos). adj. Se dice de una lengua hermana de la sánscrita, pero menos antigua, que empezó a usarse en la provincia de Magada. U. t. c. s. m.* * *
► adjetivo-masculino LINGÜÍSTICA Díc. de una lengua hermana de la sánscrita en la que Buda predicó su doctrina; es la lengua litúrgica en Ceilán, Myanmar y Siam.* * *
Lengua indoaria media del s.V BC en que están escritos los documentos más importantes del budismo theravada. Lingüísticamente, el pali es una homogeneización de los dialectos indoarios medios del norte en los que se registraron y transmitieron oralmente las enseñanzas de Buda. Según la tradición de las crónicas de Sri Lanka, el canon theravada fue escrito por primera vez en el s. I BC, aun cuando su transmisión oral continuó por largo tiempo. Nunca se elaboró un sistema de escritura para el pali; los escribas utilizaron sistemas de sus propias lenguas para copiar textos y comentarios canónicos (ver sistemas de escritura índica), y la mayoría de los manuscritos en hojas de palma que subsisten son de data relativamente reciente.
Enciclopedia Universal. 2012.